Autor: Alejandro Jodorowsky y Juan Giménez
ISBN: 9788439720850
Editorial: LITERATURA RANDOM HOUSE
Páginas: 576
Año 1ª publicación: 1998-2003
Género: Novela gráfica, Ciencia Ficción
Valoración: ★★★★☆
De la imaginación del polifacético artista Alejandro Jodorowsky e ilustrada por el maestro Juan Giménez, nos llega la trágica y dramática leyenda de los Metabarones. Esta serie nos muestra un mundo donde la fantasía y la ciencia ficción se mezclan para construir el escenario perfecto para un épico relato de parricidio, dest

La casta de los Metabarones, originalmente publicado en 8
tomos en Francia de la mano de Les humanoides asociées entre 1998 y 2003, se ha
convertido en todo un referente de la Ciencia Ficción del cómic europeo.
Una de las cosas que hace tan especial esta famosa saga es
que sigue una corriente de la ciencia ficción más fantástica y evasiva, lejos
de la tendencia actual que suele centrarse en caracterizar nuestra época de
manera tecnológica o virtual. Se trata de una Space Opera llena de misticismo y
planetas y seres imposibles.
Los Castaka son unos guerreros temibles que se rigen por el
código del Bushitaka, un protocolo físico y mental que les adiestra en la senda
de la batalla pero también les enseña a ser honorables y apasionados.
Originalmente viven en Mármola, planeta cuna de la epifita, una sustancia anti
gravitatoria. En cuanto el Imperio se entera de la existencia de la epifita, dicha
sustancia se convierte en su objeto del deseo e invaden el planeta de Othon el
tatarabuelo, dando inicio así a la historia de la casta de los Metabarones.
![]() |
Página de La casta de los Metabarones |
Cada tomo cuenta la historia de uno de los miembros de la
familia, comenzando por el tatarabuelo, pasando por los bisabuelos, abuelos,
padres y finalmente el último Metabaron. De forma que encontramos el mismo patrón en cada número: asistimos al nacimiento del siguiente Metabarón,
al derrocamiento de su padre y a cómo conoce a la madre del próximo hijo, pero
lejos de parecer repetitivo, Jodorowski se las ingenia para ir añadiendo
elementos cada vez más complicados y difíciles de resolver, de manera que esos
momentos inevitables se convierten en muy esperados para ver de qué forma se
solventarán.
Además de los miembros de la casta, dos personajes clave son
Lothar y Tonto, los fieles sirvientes del último Metabarón, pues es Tonto quien
le cuenta a Lothar la historia de la familia de su amo. La aparición de estos simpáticos
robots otorga un punto de humor y refresco entre actos.
![]() |
Tonto y Lothar |
![]() |
Ilustración de Juan Gimenez |
Por otro lado el apartado gráfico es impecable. Juan Giménez
concibe un Universo futurista a la vez que se inspira en elementos clásicos para
caracterizar su labor. Mientras por una parte encontramos escenarios y
principios reconocibles, por otra tiene un exotismo que le da ese toque de
universo ajeno. La colorización y el estilo son estupendos y dotan a la obra de
una personalidad apabullante.
La edición integral española recopila los 8 tomos en uno y
cuenta con unas páginas extra que incluyen una mini-historieta de los orígenes de
la casta y declaraciones de los autores que resultan muy interesantes después
de haber leído la saga.
Por separado, cada número de La casta de los Metabarones puede
parecer una frikada sin sentido, pero al terminar el conjunto la sensación es
la de haber leído una obra muy especial y con carácter propio.
___________________________________________________________________________
My rating: 5 of 5 starsUna epopeya galáctica. Desde el primer momento me pareció que era una especie de biblia friki, y no me equivocaba. La labor imaginativa de Jodorowski es impresionante y las ilustraciones son impecables. Eso sí, y esto no tiene por qué ser malo, no vais a encontrar nada más friki en todo el planeta XDDD
View all my reviews
___________________________________________________________________________

No hay comentarios:
Publicar un comentario