En mi caso, y supongo que en muchos más, mi lista es tremendamente parecida a la de la semana pasada, pero bueno, todo sea por descubrir y enseñar libros interesantes:

Este libro no me gustó especialmente por cómo está escrito, ya que considero que se hace un poco pesado, pero no deja de ser muy interesante toda la vida cavernaria del clan. Además, al final resulta imposible no enamorarte de Ayla y sus más allegados.

En este caso no lo elijo por ser un libro precisamente divertido e intrigante (aunque intrigante sí es) sino porque considero que está muy bien escrito y trasmite perfectamente la atmósfera de pesar en la que se desarrolla, además, la trama moral con los clones le da puntos a favor por contenido de C.F.

Ahora sí, con este libro sí que me divertí muchísimo y lo leí prácticamente del tirón. Sanderson es un crack, ya lo sabéis, le he mencionado creo que en todas las entradas en las que recopilo libros, era imposible que no apareciese en esta.

Este libro narra la misma historia de El Juego de Ender pero desde el punto de vista de Bean, un personaje que me parece muchísimo más interesante que Ender y con diferencia, ir averiguando su pasado poco a poco fue estupendo.

Este libro ya lo mencióné en el anterior Top Ten Tuesday, a todo fan de Matrix le encantará porque es mejor. Es libro muy maduro y con toques de novela negro, los personajes son muy dispares e interesantes y es de esos pocos libros que te incita a pensar continuamente.

¡Y Sanderson dobla! El final de la trilogía de Nacidos de la Bruma fue una lectura estupenda. Desenmarañar al fin toda la historia, intrigas que llevaba queriendo saber desde el primer libro y todas las que se habían ido acumulando estuvo muy muy bien.
PD. Lo sé, la portada es horrible.

Una lectura muy interesante. Nunca llegas a saber si la protagonista está loca o no y siempre estás cambiando de bando según lees. Además, las "aventuras" que narra dentro del manicomio son muy impresionantes y saber que el escritor de verdad se metió en un manicomio para poder narrarlo ya es motivo de sobra para salir en esta lista porque seguro que ha hecho un buen libro.Sí, lo hizo.

El Gran Gatsby tenrá una historia más o menos interesante y te podrá gustar o no, pero lo que es irrefutable es que está escrito de manera magistral. No hay otra palabra. Además de eso tiene un par de moralejas que aunque ya conozcamos todos no está mal recordarlas de vez en cuando.

Otro libro que está genialmente escrito. Supongo que la mayoría conocéis este libro y si no es así ya estáis tardando en empezarlo. Estoy segura de que aunque lo coja alguien que no lee mucho terminará enganchándose y convirtiéndose en fan de Kvothe y sus aventuras.

De nuevo el primer puesto para el libro de Posteguillo. Este ha sido sin duda el descubrimiento del año. A todo el que le guste la novela histórica sin duda le tiene que gustar la novela de la ascensión de Trajano a emperador. Intrigas palaciegas, traiciones, alianzas, batallas, guerras, estrategias, asesinatos, religiones... ¡Es como Canción de Hielo y Fuego solo que todo esto pasó de verdad!
No hay comentarios:
Publicar un comentario